Mientras continúan las indagaciones sobre lo que ocurrió entre la lancha artesanal bacaladera Bruma y la embarcación industrial Cobra, siete pescadores artesanales permanecen desaparecidos tras el fatídico incidente, situación que mantiene en vilo a la pesca artesanal de todo el país, quienes claman por continuar con la búsqueda de los cuerpos, así como que las instituciones hagan justicia y se determinen las responsabilidades.
Los hechos, ocurridos la madrugada del domingo 30 de marzo en las costas de Coronel, se mantienen en investigación a cargo de la fiscal Marcela Cartagena, mientras aumentan las especulaciones sobre la intencionalidad de la colisión y sobre si los tripulantes de la embarcación Cobra habrían negado la ayuda necesaria a los tripulantes desaparecidos tras la colisión.
Los pescadores artesanales que iban en la lancha Bruma son José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez, Jonathan Daniel Torres Saldaña y el patrón de la embarcación, José Luis Medel Sepúlveda.
De esta forma, dirigentes de la CONAPACH, así como la comunidad pesquera artesanal de todo Chile, se unen al dolor de las familias afectadas y realizan diversas gestiones para continuar con la búsqueda de los cuerpos que aún no han sido encontrados.
Del mismo modo, solicitan a las autoridades exigir la implementación de la Ley Supersol, que estima penas a quienes resulten responsables del uso indiscriminado del piloto automático en las faenas de pesca sin la correcta supervisión, así como también mayor fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura SERNAPESCA en el uso correcto del posicionador satelital con fines de seguridad.